La “gig economy” ha transformado los mercados laborales a nivel mundial. El avance tecnológico, el trabajo remoto y las plataformas digitales han impulsado este modelo, caracterizado por empleos temporales, autónomos o por encargo en lugar del empleo tradicional a tiempo completo. Millones de personas en Estados Unidos, la Unión Europea y América Latina participan activamente como conductores de aplicaciones, diseñadores freelance, consultores de servicios o desarrolladores. Esta tendencia global fomenta la flexibilidad laboral, pero también plantea el reto de adaptar los marcos legales y fiscales para promover la formalización y proteger a estos trabajadores emergentes.
En Costa Rica, la gig economy ha impulsado a muchos profesionales a emprender por cuenta propia. Freelancers, creadores de contenido, consultores y prestadores de servicios en plataformas digitales tienen una oportunidad única: convertir su actividad en una Pequeña y Mediana Empresa (PYME) formal y acceder a importantes beneficios fiscales.
La reforma al Artículo 15 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, mediante la Ley N.° 10392, establece una escala progresiva de tarifas reducidas para micro y pequeñas empresas debidamente inscritas ante el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC).
Las nuevas micro y pequeñas empresas pueden acceder a los siguientes beneficios sobre sus utilidades:
A partir del séptimo año, estas empresas tributan conforme a la escala progresiva general, que varía entre el 5 % y el 20 % según el monto de la renta neta.
Muchos trabajadores independientes operan de manera informal o como personas físicas con actividad lucrativa. Esto les impide cumplir con sus deberes fiscales y aprovechar los incentivos para PYMES formales. Al constituirse como empresa y cumplir con los requisitos del MEIC, pueden reducir considerablemente su carga tributaria durante los primeros seis años, facilitando así la formalización y el crecimiento del negocio.
Convertir un emprendimiento en una PYME formal no solo permite reducir impuestos, sino también acceder a nuevas oportunidades de financiamiento, contratación pública y alianzas estratégicas.
En Dentons, le ayudamos a estructurar su negocio y acceder a los beneficios fiscales disponibles. Somo su aliado de confianza.
Contáctenos hoy mismo y dé el siguiente paso hacia el crecimiento y la formalización.
Correos electrónicos no solicitados y cualquier otra información enviada a Dentons no serán consideradas como confidenciales, puede ser revelada a otros, puede que no obtenga una respuesta, y no crean una relación abogado-cliente. Si usted no es cliente de Dentons, por favor no nos envíe ninguna información confidencial.
Esta biografía está disponible sólo en inglés. Por favor, haga clic en continuar abajo para ver la biografía en inglés o en cancelar para permanecer en esta página.
Usted va a ser redirigido de la web de Dentons a la web $redirectingsite. Para proceder, por favor haga click en Aceptar.
Usted va a ser redirigido de la web de Dentons a la web Beijing Dacheng Law Offices, LLP. Para proceder, por favor haga click en Aceptar.