La Asamblea Nacional resolvió la objeción parcial del Ejecutivo al proyecto de Ley Orgánica del Derecho al Cuidado Humano. La nueva ley propone extensión de plazos de licencias, algunos de los objetivos de esta ley son garantizar y promover la corresponsabilidad paterna mediante la implementación de políticas para el efectivo goce de este derecho y garantizar la estabilidad laboral de las mujeres que se encuentran en periodo de embarazo, parto, puerperio y lactancia.
En la ley se establece al “cuidado” como un derecho humano fundamental, señala que los titulares del derecho al cuidado humano son las personas trabajadoras que ejercen: i) el derecho a cuidar ii) el derecho al autocuidado y iii) el derecho a cuidar a un tercero.
En el ámbito laboral, para garantizar y respetar el derecho al cuidado, los empleadores deben:
Esta licencia de igual forma podrá ser solicitada por el padre del recién nacido y se gozará en las mismas condiciones que se hubiere asignado a la madre trabajadora y tendrá la condición de ser remunerada en el caso de justificarse la imposibilidad de ejercer la lactancia por parte de la madre.
La licencia remunerada de lactancia o cuidado de madres y padres adoptivos se gozará por un periodo de 15 meses contados después de las 12 semanas siguientes a la fecha presunta del nacimiento del menor de edad hasta cuando el menor cumpla 18 meses de edad.
Durante la protección especial se les garantizará la estabilidad reforzada en el ámbito laboral, la misma remuneración a la percibida antes del embarazo o una mejor, el respeto a la licencia de maternidad y de lactancia, un ambiente laboral adecuado, así como el pago de indemnizaciones y bonificaciones agravadas como establecen las leyes pertinentes.
La Ley, es concordante con la sentencia de la Corte Constitucional en lo que a licencias por maternidad y jornadas de lactancia se refiere.
La Asamblea Nacional tras resolver la objeción parcial del Ejecutivo al proyecto de Ley de Régimen Jurídico del Derecho al Cuidado Humano, remitirá el documento al Registro Oficial para su publicación
Para mayor información comunicarse con patricia.andrade@dentons.com, erika.wolter@dentons.com
Correos electrónicos no solicitados y cualquier otra información enviada a Dentons no serán consideradas como confidenciales, puede ser revelada a otros, puede que no obtenga una respuesta, y no crean una relación abogado-cliente. Si usted no es cliente de Dentons, por favor no nos envíe ninguna información confidencial.
Esta biografía está disponible sólo en inglés. Por favor, haga clic en continuar abajo para ver la biografía en inglés o en cancelar para permanecer en esta página.
Usted va a ser redirigido de la web de Dentons a la web $redirectingsite. Para proceder, por favor haga click en Aceptar.
Usted va a ser redirigido de la web de Dentons a la web Beijing Dacheng Law Offices, LLP. Para proceder, por favor haga click en Aceptar.