Felipe Alarcón socio del área de Bancario y Financiero de Dentons Cárdenas & Cárdenas fue reconocido como Next Generation Partner en los premios The Legal 500 Colombia Awards 202429 de enero 2025Colombia: En la segunda edición de los prestigiosos premios The Legal 500 Colombia Awards 2024, Felipe Alarcón, socio del área de Bancario y Financiero de Dentons Cárdenas & Cárdenas, fue honrado con el reconocimiento de “Next Generation Partner”, un galardón que destaca su trayectoria, influencia y aportes, tanto en el sector legal como en el sector financiero de Colombia durante el último año.
Dentons logra 157 rankings en Chambers Latin America 202523 de agosto 2024La editorial jurídica independiente Chambers and Partners continúa reconociendo a los abogados de Dentons como líderes del mercado en Latinoamérica y el Caribe.
El canje de deuda por naturaleza del Ecuador, galardonado con el premio "ESG Finance Deal of the Year"10 de mayo 2024El histórico canje de deuda por naturaleza de Ecuador ha sido galardonado con el premio "ESG Finance Deal of the Year" en la ceremonia de premios Deal of the Year- Latin Lawyer Awards 2023. Dentons ha asesorado al Ministerio de Economía y Finanzas de la República del Ecuador en la operación en esta operación ganadora, que es reconocida como la operación en su tipo más grande en el mundo hasta la fecha.
Presupuesto General Del Estado 202531 de enero 2025Bolivia: El 01 de enero de 2025 se promulgó la Ley 1613, referente al Presupuesto General del Estado 2025 (PGE). El PGE, establece la distribución de los recursos del Estado destinados a cumplir con las políticas públicas del país, así como la previsión de gastos e ingresos para la gestión.
Modificaciones en la recopilación de normas de regulación y control del sistema financiero13 de enero 2025Uruguay: Se introducen modificaciones a la Recopilación de Normas de Regulación y Control del Sistema Financiero (“RNRCSF”) con la finalidad de proteger a los usuarios financieros de fraudes electrónicos.
Modificación del Reglamento de Tasas de Interés, Comisiones y Tarifas8 de noviembre 2024Bolivia: La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) ha implementado modificaciones significativas en el Reglamento de Tasas de Interés, Comisiones y Tarifas, con el fin de proteger a los consumidores financieros de cobros excesivos por parte de las entidades financieras. Estas modificaciones buscan asegurar que las comisiones y tarifas reflejen los costos reales incurridos por las entidades financieras al realizar transacciones internacionales.
Felipe Alarcón socio del área de Bancario y Financiero de Dentons Cárdenas & Cárdenas fue reconocido como Next Generation Partner en los premios The Legal 500 Colombia Awards 202429 de enero 2025Colombia: En la segunda edición de los prestigiosos premios The Legal 500 Colombia Awards 2024, Felipe Alarcón, socio del área de Bancario y Financiero de Dentons Cárdenas & Cárdenas, fue honrado con el reconocimiento de “Next Generation Partner”, un galardón que destaca su trayectoria, influencia y aportes, tanto en el sector legal como en el sector financiero de Colombia durante el último año.
Dentons Cárdenas & Cárdenas asesora a IDB Invest en la financiación otorgada a On Vacation10 de enero 2025Colombia: Dentons Cárdenas & Cárdenas asesoró a la Corporación Interamericana de Inversión (“IDB Invest”) en la financiación otorgada a On Vacation, compañía colombiana líder en la industria hotelera y turística de Colombia con el fin de (i) fortalecer su modelo de negocio; (ii) expandir su operación; (iii) promover una transición verde y sostenible e (iv) impactar a pequeñas empresas y comunidades en las regiones en las que actualmente opera.
Dentons Rattagan Arocena asesoró a ZoomAgri en la celebración de un contrato de préstamo con BID Lab11 de diciembre 2024Argentina: Este acuerdo apunta a optimizar la cadena de suministro de materias primas agrícolas en América Latina a través de la consolidación de ZoomAgri, una plataforma argentina que ha diseñado y desarrollado tecnología basada en inteligencia artificial que permite el reconocimiento de variedades y calidad de las materias primas agrícolas de una forma rápida, facilitando la toma de decisiones industriales, comerciales y de almacenaje en tiempo real para hacer más eficiente estas operaciones.